Si algún personaje famoso de los populares freak shows ha trascendido al paso de los años, ese ha sido Joseph Merrick. A diferencia de muchos de sus compañeros en los distintos circos, Joseph Merrick nació como un chaval completamente normal, pero con el paso de los años empezaron a aparecer deformidades en su cuerpo que hicieron que se ganase el sobrenombre de El hombre elefante.
A veces pienso que mi cabeza es tan grande porque está tan llena de sueños… ¿sabéis lo que sucede cuando los sueños no pueden salir?
— Joseph Merrick
Jospeph nació el 5 de agosto de 1862 en Leicester en el seno de una familia humilde, siendo el mayor de tres hermanos. Todo fue normal hasta que con tres años de vida, unos pequeños bultos comenzaron a aparecer en el lado izquierdo de su cuerpo. A medida que Merrick fue creciendo, estos bultos fueron creciendo sin ningún tipo de control.
Cuando alcanzó los doce años, Mary Jane Merrick, su madre y la persona que le había atendido a lo largo de su vida murió. Joseph Rockley Merrick, su padre, contrajo un segundo matrimonio, que supuso el comienzo de los problemas para Merrick. Los primeros meses de convivencia con su madrastra estuvieron repletos de vejaciones y desprecio. En poco menos de un año, su nueva madrastra le echó de casa, haciendo que Merrick no sólo se tuviera que enfrentar a su gran deformidad, sino también al hambre y a la falta de una vivienda.
Merrick pasó toda su adolescencia intentando ganarse la vida vendiendo todo aquello que encontraba en las calles puerta a puerta. Para ello cubría su rostro y su cuerpo bajo unas holgadas ropas, intentando huir así del acoso al que se enfrentaba de forma continua a causa de su aspecto. La venta puerta a puerta que llevó a cabo Merrick rozaba los límites de la ilegalidad, lo que le llevó a pasar varias noches en prisión.

Jospeh Merrick
Las deformidades no paraban de crecer y terminaron incapacitando a Merrick para cualquier tipo de trabajo. Por ello, pese a haberse resistido en ocasiones anteriores, aceptó convertirse en una atracción de circo, siendo su estreno el 29 de agosto de 1884, cuando acababa de cumplir los 22 años.
A pesar de todos los problemas a los que se tuvo que enfrentar Merrick, el trabajo que consiguió en el circo y la buena remuneración, le permitieron por primera vez tener una vida relativamente normal. Pero con la prohibición de las exhibiciones humanas en 1886, Joseph Merrick tuvo que volver a buscar una forma de ganarse la vida.
Probó suerte en Bélgica, donde aún estaban permitidos estos espectáculos, pero con la mala suerte de que su promotor le dejó abandonado y afectado por un grave problema respiratorio. Fue a su regreso a Londres, tras una trifulca en la estación de Liverpool Street que llevó a Merrick al hospital, cuando conoció a Frederick Treves y su suerte volvió a cambiar.
Frederick Treves era un popular médico y cirujano inglés que, desde que vio años atrás a Merrick por primera vez, se había interesado en él. Los primeros días que ambos pasaron juntos, en el hospital tras la trifulca, Treves examinó a Merrick, intentando entender cuál era la razón de su extraña deformidad.
Con el paso de los días Treves y Merrick intimaron y, a pesar del constante dolor físico y emocional al que Merrick estaba expuesto, comenzó a hacerse un hueco en la alta sociedad londinense, ganándose la empatía de gente tan importante como la princesa Alexandra o la reina Victoria.
Los últimos años de su vida, Merrick fue atendido de forma continua en el hospital donde conoció a Treves, y tuvo tiempo de disfrutar de una amiga que conoció al hospital, así como de pasar los veranos de vacaciones al norte de Inglaterra. Joseph Merrick murió con tan sólo 27 años, el 11 de abril de 1890 a causa de la ruptura de su cuello mientras dormía, debido a la imposibilidad de soportar el peso de su cabeza.
Durante décadas se pensó que Merrick había padecido elefantiasis, pero en 1971, Ashley Montagu sugirió que en realidad Merrick pudo haber padecido neurofibromatosis de tipo I, también conocida como la enfermedad de Von Recklinghausen. Quince años más tarde se sugirió que en realidad Merrick padeció el Síndrome de Proteus, una enfermedad que se no se había identificado hasta 1979.
Nota: Existe una pelícua que adapta la historia de Joseph Merrick titulada The Elephant Man, pero dista en algunos puntos, de ahí las diferencias que podáis encontrar entre este escrito y la película.
Fuentes y más información:
- Joseph Merrick – The Elephant Man
- The Elephant Man (the movie)
- Neurofibromatosis
- Joseph Merrick
- Sir Frederick Treves, 1st Baronet
PS: Si te interesa la cartografía, la geografía o los mapas, no dudes en apuntarte a la newsletter semanal.
Otras entradas que pueden resultar interesantes: