La respuesta más sencilla a esta pregunta suele ser: tantos como países integran la Organización de las Naciones Unidas. En la actualidad esta organización agrupa a un total de 193 países más otros dos en forma de observadores (Ciudad del Vaticano y Palestina). Pero la realidad es mucho más compleja.
Si lo que queremos es un consenso a la hora de contabilizar el número de países existentes en todo el mundo, muchos se sorprenderían al saber que en el mundo sólo existe consenso para reconocer un total de 187 países, seis menos que el número de países miembros de la ONU: China (con reconocimiento de 171 miembros de la ONU), Israel (con reconocimiento de 161 miembros de la ONU), Corea del Norte (sin reconocimiento de Japón y Corea del Sur), Corea del Sur (sin reconocimiento de Corea del Norte), Chipre (sin reconocimiento de Turquía) y Armenia (sin reconocimiento de Pakistán).
Pero para hacer una justa contabilización de los países existentes en el mundo, primero habría que determinar de forma clara y concisa: ¿Qué es un país?
El 26 de septiembre de 1933 tuvo lugar la Convención sobre Derechos y Deberes de los Estados en Montevideo. Pese a que esta convención únicamente tuvo como miembros a países americanos, tuvo especial importancia internacional porque estableció la definición de Estado en su primer artículo:
Artículo 1: El estado como persona de Derecho Internacional debe reunir los siguientes requisitos:
I. Población permanente.
II. Territorio determinado.
III. Gobierno.
IV. Capacidad de entrar en relaciones con los demás Estados.
Además de esto, en el tercer artículo estableció que la existencia política de un estado era independiente de su reconocimiento por el resto de estados. Si tomamos esto para determinar el número de países existentes en el mundo, el número aumenta sustancialmente. A los 195 países reconocidos por la ONU (193 miembros y 2 observadores), habría que sumarles los países no miembros de la ONU, independientemente de su reconocimiento global:
- Sahara Occidental, territorio parte de Marruecos, reconocido internacionalmente por 84 miembros de la ONU. El Frente Polisario declaró su independencia tras la salida de España, el 27 de febrero de 1976.
- República Turca del Norte de Chipre, territorio parte de Chipre, reconocido únicamente por Turquía. Declaró su independencia con el apoyo de Turkía el 15 de noviembre de 1983.
- Kosovo, territorio parte de Serbia, reconocido internacionalmente por 91 miembros de la ONU. Declaró su independencia unilateralmente el 17 de febrero de 2008.
- República de China (Taiwán), territorio parte de China, reconocido internacionalmente por 22 miembros de la ONU. De todos los países no miembro de la ONU, es el único que fue miembro de la ONU. En 1971 China entró a formar parte de la ONU en detrimento de Taiwán.
- Osetia del Sur, territorio parte de Georgia, reconocido internacionalmente como 5 miembros de la ONU, entre los que están Rusia, Nicaragua y Venezuela. Declaró su independencia unilateralmente el 8 de noviembre de 1991.
- Abjasia, territorio parte de Georgia, reconocido internacionalmente como 6 miembros de la ONU, entre los que también están Rusia, Nicaragua y Venezuela. Declaró su independencia tras el fin de la Guerra de Abjasia en 1993.
- Transnistria, territorio parte de Moldavia, sin reconocimiento por parte de ningún miembro de la ONU, pero sí recocido por otros países como Osetia del Sur o Abjasia. Declaró su independencia unilateralmente el 2 de septiembre de 1990.
- República de Nagorno Karabaj, territorio parte de Azerbaiyán, sin reconocimiento por parte de ningún miembro de la ONU, pero también recocido por otros países como Osetia del Sur o Abjasia. Declaró su independencia unilateralmente el 6 de enero 1992.
- Somalilandia, territorio parte de Somalia, sin ningún reconocimiento internacional. Declaró su independencia unilateralmente el 18 de mayo de 1991.
- Azawad, territorio parte de Mali, sin ningún reconocimiento internacional. Declaró su independencia unilateralmente el 6 de abril de 2012.
Con estos 10 países, más los 193 miembros de la ONU, Ciudad del Vaticano y Palestina, tendríamos un total de 205 países.
Pero la cosa se puede aún complicar más. En el mundo existen unos 60 territorios que gozan de diferentes niveles de independencia. Existe la creencia más o menos generalizada de que algunos de ellos son países independientes, como es el caso de Groenlandia, Puerto Rico o Hong Kong, pero pese a que todos ellos gozan de gran autonomía, han optado voluntariamente por estar representados de forma internacional por Dinamarca, Estados Unidos y China, respectivamente.
Por último, nos quedaría determinar en qué posición quedan las micronaciones. Estos pequeños países, son naciones existentes en pequeños espacios físicos o incluso en Internet. Todas las micronaciones declaradas en Internet las obviaremos en esta ocasión, ya que no cumplen por completo el primer artículo de la Convención de Montevideo, pero tendríamos que barajar la posibilidad de incluir otras como Sealand o Molossia.
En cualquier caso, existe la consideración más o menos generalizada de que el mundo tiene 196 países, los 193 miembros de la ONU junto a Taiwán, Palestina y Ciudad del Vaticano. Pero como habéis podido ver aquí, este número es cuanto menos MUY discutible.
NOTA: Ayer creé un juego en el que podéis probar vuestras aptitudes para nombrar en 15 minutos todos los países con reconocimiento generalizado que existen en el mundo, un total de 198. A ver cuántos sois capaces de encontrar.
Fuentes y más información:
- The Number of Countries in the World
- List of states with limited recognition
- Convención de Montevideo
- Estados Miembros de las Naciones Unidas
PS: Si te interesa la cartografía, la geografía o los mapas, no dudes en apuntarte a la newsletter semanal.
Otras entradas que pueden resultar interesantes:
Muy bueno el juego… ha puesto en evidencia mi ignorancia geográfica, notablemente en el Caribe, Oceanía y el centro de África, esa otra mitad del mundo que nunca sale en las noticias pero que existe…
Por cierto, falta Holanda
Buen artículo. Por cierto, es Osetia del Sur no Ostetia del Sur.
Conozco otra entrada en donde hablan sobre estos micronaciones:
http://blog.melrom.com/desarrollos-inmobiliarios/billonarios-de-silicon-valley-planean-su-propio-pais
Excelente artículo
Gracias
Estimado,
el Sahara Occidental no es parte de Marruecos, solamente está ocupado militarmente. Además, ningún país le reconoce soberanía sobre el mismo.
Además estaría faltando el Kurdistán iraquí, el cual goza de destacada autonomía.
Saludos.
@Pablo, no, no falta Holanda. Holanda es una región de los Países Bajos, que mucha gente usa para nombrar a todo el estado… pero incorrectamente ;)
@Nico, Marruecos reclama el 80% del territorio del Sahara Occidental y ese reclamo tiene el respaldo de todos los países que no reconocen la independencia y soberanía del Sahara Occidental. No me meto a valorar si es correcto o no, sólo digo cuál es la situación actual del mismo.
Sobre el Kurdistán, como bien dices goza de gran autonomía, pero en ningún momento ha declarado su independencia de Irak.
Saludos
@Iak, corregido. Por alguna extraña razón me empeñé hace años en llamarlo Ostetia… y no hay manera.
Gracias.
@Pablo,
(creo que Holanda viene como Paises Bajos)
Sólo conozco la mitad de los países del mundo… ¡Suspendo geografía!
Gran artículo y un gran juego!!
¡¡Genial juego!! Por un momento me he quedado en blanco xD pero al final me he estrujado las neuronas. Una buena forma de refrescar nuestra geografía. Gracias.
@Milhaud, ¿Qué Holanda no es ahora una región histórica?
Es raro hablar de países y que se cuente Países bajos como un país pero se escribe como en plural xD.
Muy educativo su artículo, saludos.
Según la FIFA (entidad que organiza el futbol a nivel mundial), existen 206 naciones registradas. Y según el COI (Comité Olimpico INternacional), existen 205 naciones asociadas (Actualmente hay 204 activas ya que Kuwait está suspendida).
Habría que comparar las listas de estos organismoz, con la de la ONU con la tuya para verifiar las «inconsistencias»
Otro listado de países que puedes considerar es el de esta noticia.
¡Casi salen más que en la ONU!
@Dario Valenzuela, la FIFA reconoce como ‘naciones’ a regiones no independientes, como es el caso de Irlanda del Norte, Escocia, Gales, Islas Feroe, Escocia, Guam, Puerto Rico o Tahití.
La lista total es de 24 países sin reconocimiento internacional, entre los que sí que están algunos que buscan ese reconocimiento, como es el caso de Palestina.
@Milhaud, Escocia esta reconocida dos veces por la FIFA? xD
en lingüística, es aquel conjunto de palabras que basta para formar sentido, especialmente cuando no llega a constituir oración.[1] Por esto último, adquiere especial relación con las oraciones carentes de verbo; este uso está aceptado, aunque técnicamente no sea el más recomendado.
Frase o proposición, en lógica y semántica, enunciado susceptible de ser verdadero o falso.
Frase, en sintaxis, a veces se usa como sinónimo de sintagma. En este sentido semiótico, Roland Barthes en su obra El grado cero de la escritura señala que lo frástico (el sintagama en cuanto frase) es todo enunciado que posee un significado determinado, esto es, que una frase puede estar constituida por un solo morfema o un solo significante o, teóricamente, infinitos morfemas o infinitos significantes, lo que (en la opinión barthiana) hace a una frase constituida por un conjunto coherente con un claro significado.
Frase, en música, el fragmento de una composición que aparece cifrado entre dos barras: sección (música).
Frase, en danza, es un traslado rítmico del cuerpo humano en el espacio.
Buena informacion
cierto a mi tambien me cambio oooooooooooooooo
@Alfonso, escocia, inglaterra, gales e irlanda del norte cada uno tiene su seleccion aparte y asi compiten en europa y a nivel mundial, en la FIFA.
ahora en el COI, solo cuenta como gran bretaña un solo equipo de futbol.
Si sabemos con exactitud lo q’ es país seria notable saber cuanto países existen
estoy cansada de tanto engaño y injustisia y pobresa de peru que no hay oportunidad para los peruanos pobres para trabajar como negosio , los policias botan.ejemplo como la parada.en casa se abusan y te descriminan y te hacen trabajar como a burro.
apenas hey terminado mi estudio de secundaria que suerte hey tinido ya quieren privatizar dicen ese nombre reforma
en el congreso se pelean x la plata entre ellos y hay huelgas o rreclamos le calumnian diciendo movadet ,delicuente,para eso los polisias estan atentos para llevar a la carcel ,pero si te roban no estan aparecen despues asta te dicin auto robo pariciera que fuecen conplices ellos y dicen se respeta policia.
estoy cansada de tanto engaño y injustisia y pobresa de peru que no hay oportunidad para los peruanos pobres para trabajar como negosio , los policias botan.ejemplo como la parada.en casa se abusan y te descriminan y te hacen trabajar como a burro.
apenas hey terminado mi estudio de secundaria que suerte hey tinido ya quieren privatizar dicen ese nombre reforma
en el congreso se pelean x la plata entre ellos y hay huelgas o rreclamos le calumnian diciendo movadet ,delicuente,para eso los polisias estan atentos para llevar a la carcel ,pero si te roban no estan aparecen despues asta te dicin auto robo pariciera que fuecen conplices ellos y dicen se respeta policia.engañan al `pueblo por que no saven la verdad,tienen miedo que sepan.fujimori mando matar estudiante turturo y quemo robo la plata de los peruanos y ya va salir libre solo el quiere salir el no perdona alos demas que metio preso rreclamavan justicia para los pobres estava contra la dictadura de fujimori.
son 17 paises que yo picho
busquen dias tras dias
es genial tanto detalle, aunque falto el numero de paises por continentes.
me ayudo bastante!!!!!! gracias!
He visto interesantes comentarios del autor del blog sobre el tema de Palestina y lo mejor, al igual que yo, tiene cierto escrúpulo para evitar la irracionalidad de ambos bandos, desgraciadamente hoy en día la gente está polarizada entre esa lucha irracional, el todo es que viendo que el autor sabe y conoce, de manera descarada, quisiera pedirle si me colabora o apoya para hacer una entrada sobre el tema donde más se ponga en la mesa las cosas como están que andar polarizando el tema hasta el hastío. (Por ejemplo el hecho de que toda población tiene derecho a tener su estado, a la gente vivir en paz, que la religión no es una base racional para gobernar y buscar futuro, sobre el terrorismo de los grupos islámicos, etc.)
aber como q no son reconocidos y ademas si los reconocen anosotros q nos dan hay muchos paises que yo ni conocia pero a mi q ej:Etiopia
yo creo que son 200
muy buena historia me gusta mucho gracias por la respesta y por ayudarme con mi ivestigacion si en realidad en un libro de ciencias sociales lo mlei pero lo estaba confirmando graxiias mil garxxias
gracias x la información q me dieron con todo respeto q dios les guie mas adelante
Muchas gracias por vuestra ayuda que me sirve para comentaros que «la Nube» a 7 días de su lanzamiento Internacional desde la Trienal de Arquitectura de Lisboa en el día mundial de la Arquitectura 7/10/2013 hemos sido vistos en 60 países y lo que no deja de ser otra gran noticia es que «las Fuerzas del Mal» se han desatado, lo que me recuerda la vieja frase «ladran luego Cabalgamos» usada en el Quijote por nuestro ilustre Miguel de Cervantes
Os invito a que entreis sin ningún coste y que también podreis disfrutar aunque no sea más que un principio que crecerá y seguirá creciendo
Agradecido
Gracias, necesitaba esta información para no meter la pata en una exposición.
Excelente información, como amante de la geografía desde hace unos años estoy interesado en este tema en particular :)
a mi tambien me gusto porque adquieres historia en tu mente del anbito politico y sabes ha estoy interesandome en conocer omo el mundo se divide por sus naciones
una puta mierda
porque el vaticano no esta en las nn uu,
Porque nadie es Ciudadano del vaticano, incluso si líder político (y religioso, el papa) es de otro país como Argentina en este caso así que nadie tiene derecho de representar al vaticano, ademas como es un estado estrechamente ligado a la religión católica, su opinión seria igual de sesgada que si incluyeran a el estado islamico.
Pero bueno no soy experto solo estoy haciendo suposiciones