en Mitos

La leyenda del acueducto de Segovia

Hubo un tiempo en el que la zona alta de la ciudad de Segovia no tenía fácil acceso al agua. Para poder conseguirla, los habitantes tenían que realizar un gran recorrido para poder traer el agua de las fuentes en la zona exterior de la ciudad.

Una joven criada, tenía que llevar cada día agua a la casa en la que servía en lo alto de la ciudad, para lo que tenía que bajar a cuestas con el cántaro a la zona baja donde se situaba la fuente, para luego hacer el camino de subida con el cántaro lleno.

Un día la joven criada, sumida en la desesperación a mitad de camino, exclamó en alto: «Daría lo que fuera porque el agua llegara sola a las puertas de la ciudad para no tener que volver nunca a recorrer este camino». Entonces una voz melodiosa tras ella le respondió: «¿Estás segura de que darías cualquier cosa a cambio de que el agua llegara a las puertas de tu ciudad?». La joven se dio la vuelta asustada y se encontró con un hombre apuesto, al que respondió que sí sin dudarlo ni un momento, ya que pocas eran las pertenencias que tenía que pudieran interesarle al hombre.


I: Diablo constructor del acueducto

Entonces el hombre le pidió algo que la mujer sí que poseía: su alma a cambio de hacer que el agua llegara directamente hasta las puertas de la ciudad. En el momento de bajeza, la joven pensó que el alma era algo que de poco le valía, por lo que aceptó sin dudarlo. Entonces, se percató de una rara sonrisa en la cara del extraño, por lo que antes de estrechar la mano con este y sellar el trato, la joven añadió que sólo le daría su alma si era capaz de hacerlo antes de que el primer rayo del sol brillara a la mañana siguiente. Tras cerrar el trato con un apretón de manos, el hombre se desvaneció ante sus ojos, y la joven continuó su camino a por agua pensando que todo había sido una simple fantasía causada por el gran cansancio.

La noche cayó, y la joven comenzó a dar vueltas en la cama sin poder dormir. No paraba de pensar en el extraño encuentro que había tenido al bajar a la fuente por la mañana, así que se levanto y fue a dar un paseo para airear la mente. Pero su sorpresa fue mayúscula cuando se asomó al mirador junto a la puerta de San Juan y observó como el extraño que había conocido esa mañana estaba envuelto en llamas y dando órdenes a cientos de diablos, dirigiéndolos en la construcción de una estructura que la joven no tardó en identificar con un conducto para llevar el agua a lo alto de la ciudad.

La obra continuó toda la noche, durante la cuál la joven no paró de rezar a Dios arrepentida por su trato con el diablo y pidiéndole que no dejara que el diablo se llevara su alma, sin obtener respuesta alguna. Cuando toda la construcción estaba prácticamente finalizada, el hombre en llamas y todos sus ayudantes comenzaron a celebrar la victoria mientras llevaban la última piedra al hueco, y justo en el momento que el hombre en llamas iba a ponerla, el primer rayo de sol golpeó su cara.

El diablo, indignado con su derrota, abandonó la ciudad junto a todos sus ayudantes dejando la casi terminada construcción a sus espaldas. La joven, sorprendida por su victoria, corrió a la iglesia para confesar ante el sacerdote. Este, tras bendecir a la joven, fue con el resto de segovianos a contemplar el impresionante acueducto construido por el diablo y sus ayudantes, poniendo todos juntos la última piedra para finalizar la construcción.


II: Acueducto de Segovia

PS: Si te interesa la cartografía, la geografía o los mapas, no dudes en apuntarte a la newsletter semanal.

Otras entradas que pueden resultar interesantes:

18 Comentarios

  1. Preciosa leyenda sobre uno de los monumentos que más me ha impresionado de los últimos que he contemplado.

  2. Siempre me gustó esa leyenda. La verdad es que el diablo nos dejó un magnífico monumento!!!

  3. Fue entonces cuando el diablo se enfadó y asó a todos los cochinillos de la zona. Cándido que andaba por allí, aprovechó para montar un restaurante a los pies del acueducto.
    (Mucho mejor la parte que tú cuentas de la leyenda)

  4. Me parece un poco estúpida la leyenda esta.

  5. Bonita historia. Tengo ganas de volver a visitarlo y a deambular por la ciudad. Abrazo.

  6. en Barcelona, en concreto en Martorell, existe un puente que cruza el Llobregat que se llama «El pont del Diable» (el puente del diablo), con una leyenda parecida, el cual construyo el puente en una noche para poder atravesar el rio.

  7. Vender el alma al diablo para conseguir un imposible es la base de muchas leyendas.
    No conocía esta historia.

    Un saludo

  8. Efectivamente me parece una adaptacion de la leyenda del puente de Martorell, conocido como Pont del Diable (Puente del diablo). Si no recuerdo mal Becker la narró en Rimas y leyendas

    De todas formas parece un poco tonto hacer una leyenda asi de algo de archiconocido como construido por los romanos … es como hacer una leyenda de la Sagrada Familia diciendo que una noche 8 angeles levantaron 8 torres, e ignorando a Gaudí.

  9. Desconocía esa leyenda al igual que el pont del diable.
    Si que es cierto que la frase hecha «no vender el alma al diablo» forma parte de nuestra historia popular.
    Si he visto de cerca el acueducto romano y es una verdadera obra de ingeniería.
    Chapeau Milhaud!

  10. Me ha gustado mucho esta historia,pienso comentarla a tod@s mis conocidos.Gracias

  11. Bueno habria sido mas bonita la leyenda si el monumento hubiese sido construido en la edad media o en adelante. Pero viniendo de finales del I o principioes del II y bien sabido que por los romanos, queda un poco fuera de lugar. Sin mencionar que en dicho siglo el crisrtianismo era muy perseguido..de hecho uno de los emperadores de la dinasrtia Flavia ( Domiciano) fue el que impuso una de las mayores persecuciones a los cristianos (80 d.c.) . Aparte de que este tipo de leyenda o genero literario data mas de la epoca medieval y posteriormente del romanticismo.

  12. Realmente, la historia narra como es una niña la que tiene que ir día tras día al pozo, y cansada, dice aquellas palabras. Tras darse cuenta de su pacto con el diablo, reza toda la noche a la Virgen María, y esta, hace que amanezca un poquito antes, por lo que el diablo vuelve con la cola entre las piernas, y la niña conserva su alma.

  13. Me ha encantado recordar esta leyenda, mi madre y mis abuelos, segovianos todos ellos, me han contado muchas veces esa leyenda, aunque cambiando un poco el final. La última piedra no llegaba a colocarse porque un ángel se la quitaba al diablo. El hueco de esa piedra es la hornacina, de la parte central, en la que está colocada la imagen de la Virgen de la Fuencisla (si no me equivoco) patrona de la ciudad. Quizá sea una mezcla con otras leyendas o simples cuentos para que me terminara la comida.

Los comentarios están cerrados.