en Reflexiones

Jurando cargo ante la constitución, ante el rey… ¿y ante cristo?

Desde la muerte de Franco y la instauración de la democracia en España, hemos tenido un total de 5 presidentes del gobierno: Adolfo Suarez, Leopoldo Calvo-Sotelo, Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero.

La jura de ese cargo se legisló mediante el Real Decreto 707/1979, aprobado el 5 de abril de 1979. Siguiendo las pautas descritas en ese decreto, todos los presidentes del gobierno, así como cualquier otro cargo de la administración pública, han jurado o prometido su cargo ante la Constitución y ante el Rey.

Existe una fórmula aconsejada en del decreto para jurar o prometer un cargo:

¿juráis o prometéis por vuestra conciencia y honor cumplir fielmente las obligaciones del cargo… Con lealtad al Rey, guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado?

Pero esta pregunta puede ser sustituida por cualquier otra de cosecha propia mediante la cual, aquel que vaya a ocupar un cargo público jure o prometa lealtad al Rey y guardar y hacer guardar la Constitución como norma de Estado.

A continuación, os presento las fotos de los cinco presidentes jurando su cargo:


Adolfo Suarez (fuente)

Leopoldo Calvo Sotelo (fuente)

Felipe González (fuente)

Jose María Aznar (fuente)

Jose Luis Rodríguez Zapatero (fuente)

Como buenos españoles todos tienen frente a la mesa la constitución… ¿y un crucifijo? Así es. Además, el simbolismo de esta ceremonia ha cambiado con los años. Cierto es que se puede considerar que hemos evolucionado levemente, ya que el crucifijo ha menguado considerablemente -el que tenía Adolfo Suarez era inmenso-, y ahora los presidentes ya no se tienen que arrodillar.

Pero también hay algo de lo que lamentarse. En un estado aconfesional según la constitución, el crucifijo sigue apareciendo en esta ceremonia. Pero aún peor es lo que ha aparecido en los últimos años: una biblia. ¿Por qué? Ninguna ley apoya la aparición de una biblia. Ni siquiera la tradición, ya que como se puede ver en estas fotografías, la biblia no aparecía anteriormente.

Ante esto me viene una pregunta. ¿Qué sucedería si mañana Rajoy decidiese jurar su cargo ante el Talmud? ¿Y si lo hiciera ante el Corán? Tranquilos todos, seguro que esto no sucederá. Pero también podéis estar seguros de que el simbolismo cristiano no desaparecerá. No porque Rajoy no pueda quitarlo, ya que la legislación se lo permite, si no porque no le preocupará lo más mínimo.

Aún así, creo que llega la hora de planteárselo seriamente. Los símbolos religiosos no representan a todos los españoles, ya que cada vez son menos los cristianos y más los musulmanes o los no creyentes. Quitar el simbolismo religioso de todas las ceremonias de jura de cargos no acarrea ningún gasto -incluso todo lo contrario-, no necesita ninguna modificación de la legislación vigente.

¿Por qué se hace?

PS: Si te interesa la cartografía, la geografía o los mapas, no dudes en apuntarte a la newsletter semanal.

Otras entradas que pueden resultar interesantes:

35 Comentarios

  1. Es cierto que el crucifijo no representa a todos los españoles pues no todos son catolicos, pero la figura masculina tampoco, pues se quedan las mujeres. Ni su raza, pues no todos los españoles son blancos. Ni el color de ojos, ni el del cabello, ni la lengua usada en la ceremonia, ni el estilo del edificio de ceremonia, ni el tipo de papel que usan… uffff, queda mucho para ser realmente neutrales.

    No solo debemos avergonzarnos de nuestra propia herencia cristiana (ademas de admirar otras culturas mientras despreciamos la propia), sino que tenemos que avergonzarnos de las lenguas y todo lo que no comparten todos los españoles en cualquier persona que nos represente. Que muera la variedad.

    Es mas, la ceremonia deberia ser en todo el pais para que todo sea neutral.

    Por supuesto que tiene mucho sentido. (y Perdona la falta de asentos, es que este teclado)

  2. Milhaud macho…

    Este es el artículo más tontorrón que has publicado.

    El crucifijo no representa a todos los españoles, pero si a unos cuantos millones, pero la monarquía tampoco representa a todos los españoles…

    Pero claro, de la monarquía no te atreves a hablar, ¿verdad?

    Lo dicho, el artículo más bobo que has publicado hasta el momento (entre otros, pero este se supera xDDDDDD)

  3. @joss, creo que confundes dos cosas. No estoy hablando sobre que la religión del presidente nos represente, que él puede profesar la que él quiera sin relevancia alguna, sino por el simbolismo asociado a la ceremonia.

    En la ceremonia, sobre la mesa debería estar únicamente la constitución que, aunque se esté más o menos de acuerdo con ella, es lo que realmente representa a toda la población de España.

    * Lo del idioma de la ceremonia me parece un comentario irrisorio. El único idioma oficial en todas las comunidades autónomas es el español y por lo tanto el único que representa a todos los españoles por igual.

  4. @Alberto, la monarquía es constitucional, el cristianismo de los españoles no lo es.

    Y de la monarquía por supuesto que me atrevo a hablar, pero creo que es algo irrelevante para lo que quiero mostrar ahora.

  5. tontos de la mierda, que tanto hablamos de como debemos hacer lo mismo que nuestros amigos y en otros paises tienen monarquias mas caras, mas respetadas y sus partidos politicos se llaman «cristianos XXX» como en Alemania. Que por cierto, todo maravilloso siempre con Alemania, los grandes, los mejores, nosotros los vagos, los religiosos, y fijate que su partido politico se declara cristiano. SOMOS UNOS ALOBAOS.

  6. Una cosa hay en común entre los 5 juramentos del cargo: todos han cometido perjurio.

    PD: El crucifijo sobra (el rey también, pero esa es otra)

  7. Tienes toda la razón en que el crucifijo y la Biblia ahí no pintan nada.

    La religión que profese el presidente de turno es su problema y al resto nos debe interesar poco. Eso siendo buenos, porque si nos ponemos tiquismiquis igual antes habría que analizar si esa religión promueve valores contrarios a la constitución y ver si eso genera un conflictos de intereses.

    Si se hace un acto solemne de investidura se debería hacer en primer lugar en el parlamento, que es la sede de donde emana el poder que le inviste de presidente. El rey si quiere estar presente, que coja el coche y se hacer en un momento que le pilla cerca.

    Si algo nos debe interesar es la seguridad de que respetará la constitución, si luego es pastafari o testigo de Jehová allá él.

    No deja de ser curioso como cada foto parece menos solemne que la anterior.

    La foto de Adolfo es de película de terror, debe ser el periodo histórico.

    La más formal es la de Calvo Sotelo.

    El libro que hay detrás del cojín en la foto de Felipe Glez ¿Es una biblia que alguien puso ahí?

    Aznar, ya ni se inclina levemente.

    Y zapatero parece que tenga miedo de mancharse con el texto constitucional.

  8. @Víctor,

    Me olvidé decir, que también es curioso que en cada acto estaba presente el presidente del gobierno anterior.

    En la Foto de Suarez hay unas cuantas momias alrededor, insisto de película de terror.

    En la siguiente veo a Suarez en el juramento del cargo de Calvo Sotelo.
    Veo a Sotelo en el acto de Felipe González y vea a González en el acto de Aznar.

    Pero, ¿y Aznar?, no se presentó al acto de de Zapatero. ¿O es que está detrás del rey?

  9. @wowowo, Hombre!, nos queremos parecer en los sueldos y en la calidad de vida.

    Por ejemplo: el promedio de los salarios más ínfimos que existen en Alemania
    es de 1150 euros mensuales.

    Otro ejemplo: Un apartamento en Berlín puede costarte 60.000 €. En eso nos queremos parecer, pero en lo tonto que puedan tener… No gracias

  10. Estoy de acuerdo con que, al encontrarnos en un Estado aconfesional, la manifestación de símbolos religiosos en una ceremonia como la jura ante la Constitución es inadecuada.

    Me arriesgo a responder tu pregunta final. Resulta que España ha sido un País católico y muy muy arraigado en la Religión a lo largo de toda su historia. La declaración del Estado Español como aconfesional es relativamente nueva, y toda una historia no se puede cambiar de golpe.

    Es verdad que ahora está muy de moda el rechazar cualquier símbolo de corte religioso y que de hecho, en teoría, no deberían manifestarse por parte de ningún organismo público…pero…nadie se ha fijado que casi todas las banderas de las Comunidades autónomas contienen símbolos religiosos? y de que todos nosotros seguimos un calendario cristiano? Y UNAS FIESTAS CRISTIANAS? De dónde sale la Navidad? La semana Santa? San Juan?.. Casualidad que para unas cosas seamos tan puntillosos pro para otras no. Lo siento, yo tampoco soy cristiana, ni seguidora de ninguna religión pero eliminar los símbolos cristianos en España es prácticamente imposible, porque aunque a día de hoy , muchos no nos sintamos identificados con ellos, son parte de la cultura de tu País.

  11. @Silvia, ¿Calendario cristiano?

    Navidad – Solsticio de Invierno
    Semana Santa – Equinoccio de Primavera
    San Juan – Solsticio de Verano

    Todas esas fechas se festejaban antes del cristianismo. Fechas paganas regidas por la astronomía.

    E insisto, nadie habla de eliminar la religión de España. Simplemente de separar por completo el Estado de todas las confesiones. Vamos, lo que se llama estado laico, un poco más allá de la aconfesionalidad que dicta la constitución.

  12. Cuánta razón. Enhorabuena por el artículo. La verdad, todos esos que argumentan lo de «Así ha sido siempre», se lo tendrían que hacer mirar.

    A ellos, la siguiente pregunta: Si el presidente fuera pastafariano, ¿permitirían que jurara ante el Monstruo del Espagueti Volador?

    Saludos

  13. Ya esta bien de tanta chorradas y memeces, dediquemos a sobrevivir en esta tremenda crisis y dejemos estar esas sandeces que solo sirven para dividir y separar.

  14. Estoy indignadisimo, ese crucifijo es que me hierve la sangre. Se debería hacer una manifestación contra tal despropósito, ¿a dónde vamos a parar?, es de las peores cosas que están ocurriendo.

  15. Ya sabía yo que no dormía bien por algo.

    No es que me vayan a recortar el sueldo (otra vez) y eso si no me quedo en la calle. O que me preocupe que tanta gente esté pasando problemas mientras yo estoy calentito en casa leyendo paridas. No. Era el crucifijo.

    Oye, ya de paso terminemos con la Cruz Roja y pongamos el Asterisco Rojo, que tampoco nos representa y tiene unas claras connotaciones religiosas aunque su origen provenga de la bandera suiza (no olvidemos que en oriente, donde los gobiernos son mucho más tolerantes incluso con los tonos de azul de los burka y demás, esa cruz se convierte en media luna).

    Visto desde el punto de vista económico también me resulta una pesadilla… !lo que debemos gastar en limpiarlo!. Eso sí, menos mal que tooodos los de la foto se pagan absolutamente todos sus gastos.

    Madre mía. Con la que está lloviendo y nos paramos en semejantes cosas.

  16. Permitidme dejar una reflexión. No sé si es cierta, pero es lo que yo he pensado siempre.

    En principio cuando se jura es un acto religioso, y si juras, juras antes una biblia.

    Cuando prometes, lo haces ante la constitución.

    En EEUU un juicio tú puedes jurar o puedes prometer, y según hagas una u otra te traen texto u otro.

    No estoy plenamente convencido, pero creo que ese es el motivo… Por tanto la biblia está por si quieren jurar ante ella. Ninguno la usa porque para ser lo más «neutral» posible ellos prometen en la constitución.

    De todas formas, apoyo a los que han dicho por ahí arriba. 1. Y qué importa si hay un crucifijo? Acaso nos daña la piel o algo? 2. Es remotamente lo más importante que tenemos para hablar?

  17. Sí, pero el problema es que España es un Estado aconfesional, no laico. No deberían manifestarse símbolos religiosos por parte del Estado, estoy completamente de acuerdo contigo en eso.
    Pero también me gustaría plantearte un problema. En el Estado laico directamente no puede haber manifestaciones de símbolos religiosos ni por parte del Estado ni por parte de nadie en los lugares públicos. ¿No te parece que en el fondo se está limitando mucho más la libertad de las personas? Es decir. Se hace con el propósito de crear una neutralidad absoluta, tanto que se recortan más las libertades del ciudadano porque por ejemplo ¿sabías que en Francia los judíos no puedes llevar sus vestimentas al colegio? A mi me parece un poco excesivo en colegios públicos determinar qué es lo que la gente no puede llevar puesto porque significa que pertenece a una religión. A dónde vamos a llegar, ¿a que un chico con rastas no pueda ir al colegio porque pertenece a la religión rasta?

    A veces esto restringe más libertades de las que crea,lo cual me parece un problema mucho más grave que lo que pasa en España.

  18. En base a esa inquietud un responsable de protocolo me explica que siguiendo ese razonamiento también habría que quitar la bandera de España, porque en el escudo está presente una cruz latina.

  19. @Milhaud, Disculpa, pero creo que te equivocas con las fechas:

    – Solsticio de invierno: 21 de diciembre, y creo que no coincide con Navidad (25 de diciembre

    – Equinocio de Primavera: 21 de marzo y la Semana Santa cambia de fecha cada año (en este 2012 es 5-8 abril y hay veces que es más tarde.

    Anda Milhaud, infórmate un poco mejor…

    Solsticio de verano: 21 de junio. Creo que San Juan se celebra el 24, ¿no?

  20. Segun la wikipedia:
    La mayor parte de la población de España (un 73,2%) se declara católica, aunque el porcentaje de practicantes es muy inferior (13,7%).1 El 22,2% de la población no se reconoce en ninguna religión (definiéndose como ateos o no creyentes). Existen también minorías islámicas, protestantes y ortodoxas, cuyo número se ha incrementado recientemente debido a la inmigración (suman alrededor del 2,3% de la población), así como otros grupos, como judíos, budistas, baha’is o mormones, entre otros.

    Por tanto, la Biblia o el crucifijo representa a un porcentaje muy alto de la poblacion, ya que la religion catolica es la religion mayoritaria, ademas, en españa existen creyentes de muchas variantes de las iglesias cristianas (ortodoxa, protestante, anglicana, que pueden sentirse identificadas con este simbolo).

    Por otro lado en la constitución capitulo 3 seccion I articulo 3 se dice en un fragmento:
    «Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones.»

    Siendo mayoritaria esta, decir que estamos en un estado laico o aconfesional es poco menos que discutible.

    Y por ultimo, en el protocolo es el que hace la jura o promesa del cargo el que decide que hace, como lo hace, y si profesa alguna religion.

  21. Pue yo creo que te has columpiado, macho. He seguido tus últimos artículos, creo que desde la molécula de Julio César, y me han interesado bastante, pero la verdad es que con la que está cayendo, protestar por esto es una tontería. Yo creo en la constitución (no como una ley inamovible, sino como una guia) pero la misma no es más que el resultado de unas negociaciones políticas, con todo lo que ello conlleva. Negociaciones mantenidas, por cierto, hace más de 30 años. Dicho esto, y sin que tenga nada que ver con lo que quiero decir ahora, no estoy de acuerdo con que «estado laico» implique abrir la veda. Me refiero, España es un país tradicionalmente católico, pero con libertad de culto, lo cual lleva a que la constituciónno recoja que estemos en un estado católico, sino a uno con libertad de religión. Pero no por ello hay que cerrar los ojos a la realidad de la mayoría cristiana con respecto al resto de religiones en españa y comparar jurar el cargo delante de la biblia con jurarlo delante del talmud. Ojo, que para mi esto de la biblia y el crucifijo es un detalle sin importancia, pero es un argumento que no me gusta y se puede utilizar en otros ámbitos que tienen mas importancia. Un saludo

  22. A todos esos que criticáis el artículo porque creéis que ataca a los católicos… estáis bastante equivocados además de reafirmar que la gente religiosa no admite ninguna crítica, constructiva o destructiva, a su creencia….

    Aquí no se discute la tradición de España, de donde venimos, ni siquiera (para mí) el hecho de que haya más o menos católicos en este país…

    Aquí se discute que según la constitución, España es ACONFESIONAL (es decir, el estado no profesa ninguna religión)… básicamente se incumple la constitución al utilizar simbología de cualquier religión en actos públicos…

    Por otro lado en la constitución capitulo 3 seccion I articulo 3 se dice en un fragmento:
    “Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones.”

  23. me kede a medias… decia ke ese artículo dice que no se puede dar ningún trato de favor a ninguna religión con respecto a la otra… que leemos lo que queremos

  24. el estado, en democracia, debe ser laico y aconfesional independientemente de las creencias de su pueblo…

  25. @Milhaud, Aunque el Castellano es una lengua común en todas las comunidades autónomas, no quiere decir que todos no sentimos representados por esa lengua. ¿Por qué es tan difícil entender que en España existen varias lenguas y que no todos nos sentimos representados por el Castellano? Así como en tu casa, seguramente, sólo se habla el castellano, en la mía sólo se habla el Catalán. Para tí es tan natural que se hable Castellano porque naciste y creciste con esa lengua. De la misma forma para mí es natural que, al menos en Cataluña, se hable Catalán. Yo hablo Castellano en parte porque me han obligado y parte porque el ser bilingüe me hace más culto, no reniego de ello. Sin embargo, también exijo como ciudadano Español que se respete mi lengua materna, el Catalán. Por lo tanto, tu comentario sobre lo de que las lenguas es «irrisorio» no tiene sentido.

    Encara que el Castellà és una llengua comuna a totes les comunitats autònomes, no vol dir que tots no sentim representats per aquesta llengua. Per què és tan difícil entendre que a Espanya hi ha diverses llengües i que no tots ens sentim representats per el Castellà? Així com a casa teva, segurament, només es parla el castellà, en la meva només es parla el Català. Per tu és tan natural que es parli Castellà perquè vas néixer i vas créixer amb aquesta llengua. De la mateixa manera per a mi és natural que, almenys a Catalunya, es parli Català. Jo parlo Castellà en part perquè m’han obligat i part perquè l’ésser bilingüe em fa més culte, no renego d’això. No obstant això, també exigeixo com a ciutadà espanyol que es respecti la meva llengua materna, el Català. Per tant, el teu comentari sobre el que les llengües és «irrisori» no té sentit. Aprèn Català home, et farà bé!

  26. Vamos a ver, las fechas no coinciden exactamente porque se han modificado a lo largo del tiempo, así como los calendarios.

    La Semana Santa cambia cada año porque el calendario religioso cristiano es lunisolar, es decir, se rige tanto por el sol como por la luna, y Carnaval, Cuaresma y Semana Santa se rigen por el lunar.

    San Juan se celebra el día 23 de junio, no el 24 (quizás alguien debería haberse informado también…). Es una celebración cristiana católica que pretendía sustituir la celebración pagana del solsticio.

    Navidad cae en 25 de diciembre, pero es una fecha arbitraria. Se sabe que Jesucristo no nació ni el 25 ni en diciembre. Las interpretaciones de los escritos y las manipulaciones han hecho que cuadre en esa fecha, que desde luego convenía porque sustituía las saturnales romanas (que a su vez acabaron sustituyendo a las fiestas paganas de los pueblos conquistados por asimilación, rara vez por obligación), y cuando el Imperio pasó a ser oficialmente cristiano, las celebraciones se cambiaron por obligación.

    Realmente no sé qué problema hay con este artículo, es totalmente cierto que vivimos en un Estado aconfesional y por tanto no debería haber ningún símbolo religioso en la jura del presidente o de ningún otro cargo público. Hay, o debería haber, una separación clara entre Estado e Iglesia en todo gobierno democrático, porque la religión atañe a lo personal, a la vida privada del individuo, no al Estado ni a sus instituciones, que deben ser neutrales e iguales para todos. Creo que la época del nacional-catolicismo ya la hemos pasado, y en el pasado está mejor.

    @xx,

  27. Siempre los ateos dando por el saco con estas cosas, con la cantidad de problemas que tiene España y tu te preguntas estas tonterías, no hay mas ciego que el que no quiere ver.

    Me da igual como juren estos señores.

  28. Parece mentira que siga existiendo la excusa «hay cosas más importantes de que preocuparse» para mirar hacia otro lado. ¿O cuando vemos una agresión en la calle, miramos a otro lado porque es más importante el paro o la subida de impuestos? Un crucifijo en la toma de posesión presidencial es una aberración, sean los católicos un 20%, un 50% o un 90%. El que quiera jurar delante de un símbolo religioso, que se vaya a Irán o al Vaticano…

  29. @Paquito, ¿yo tengo el problema? Evidentemente no, lo tiene la sociedad pretendídamente no confesional que permite que el jefe de Gobierno se humille ante un símbolo religioso. Porque ese jefe de Gobierno, le haya votado o no (que normalmente es que no), me representa también a mí. Si en su vida privada quiere ser católico, musulmán o pastafari, es su problema. Pero cuando esté actuando como cargo público, su deber es ser neutral respecto a temas como la religión. En caso contrario, su puesto no está aquí, sino en un país integrista como los dos que mencioné anteriormente…

  30. mirad lo único que digo ESPAÑA ES CATÓLICA APOSTÓLICA ROMANA y quien no lo sea no es español!!!! catetos juramento es ante dios y su palabra no ante una constitución!!!

  31. @Manuel Garcia,
    A riesgo de exponerme al «don’t feed the troll»… ¿y a ti quien te ha dicho que algunos queramos ser ninguna de las dos cosas? Por mi parte, coge la bandera de la plaza de Colón y la cruz que plantó el sanguinario dictador en lo alto de una montaña para conmemorar sus crímenes, y escóndelos donde sepas que nadie tiene intención de buscarlos… :P

  32. España es una país de tradición católica, por eso mismo nuestros monumentos más numerosos son iglesias y nuestros pensadores más prolíficos son religiosos.

    Una cosa es aceptar la libertad individual de cada ciudadano para ser libre y creer lo que le venga en gana; y otra muy distinta es renegar de las própias raíces culturales y morales. Los Estados de Europa son Estados-nación, con historia y bagaje cultural propios. El problema de las naciones de Europa ha sido el ataque continuado y suicida hacia estos mismos cimientos.

    Así pinta el futuro para este continente, el que más tendría que enorgullecerse de su pasado, y el que más huérfano se encuentra.

    Att: un judío no religioso

Los comentarios están cerrados.